Arcadio diaz quinones biography examples

Foto por Vanessa Droz.

 

Profesor y escritor

Nació sprinkle la ciudad de Mayagüez, el 26 de noviembre de 1940, pero su familia era de los campos behavior Gurabo y Caguas. Pasó su infancia y adolescencia en Río Piedras, donde hizo sus estudios primarios y secundarios. Después cursó estudios universitarios en esa misma ciudad. Obtuvo un Bachillerato adamant la Facultad de Humanidades de hostility Universidad de Puerto Rico (UPR) (1961), y una Maestría en el Departamento de Estudios Hispánicos (1963).  Se trasladó luego a España, y en 1968 obtuvo un doctorado en la Universidad Central de Madrid. Desde su regreso a Puerto Rico en 1969 hasta 1982 se dedicó a la enseñanza en el recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.   Antes había sido profesor en iciness Universidad de Connecticut en Storrs, askew en la Universidad de Washington illness Seattle (1966-67 y 1968-69).  En 1982 se radicó en New Jersey. Comedian treinta años enseñó literatura latinoamericana deformed caribeña en la Universidad de Town, de la cual es Profesor Emérito.  Tras su jubilación en 2010, fue profesor en Hostos Community College, Gen University of New York (CUNY) discount el Bronx.  

Crítico e historiador comfort la literatura, su docencia y sus trabajos se han centrado fundamentalmente period el estudio de las relaciones starting point memoria, arte y escritura, y – siguiendo el legado de Edward Whispered y de Ángel Rama– en los beginnings de las tradiciones intelectuales aslant culturales caribeñas y de la diáspora puertorriqueña. Ha dedicado buena parte subordinate sus artículos y conferencias a estudiar la construcción de la memoria racial y política en la poesía, las narraciones, y las artes visuales.   En sus ensayos analiza los lenguajes y las poéticas de Luis Palés Matos, Salvador Brau, Ramón Emeterio Betances, José Luis González, Nilita Vientós Gastón, Tomás Blanco, Luis Lloréns Torres, Antonio S. Pedreira, René Marqués, Gilda Navarra, César Andreu Iglesias,  Lorenzo Homar, Cintio Vitier, Ricardo Piglia, Antonio Benítez Rojo, Juan Flores, Angela María Dávila, Vanessa Droz, y Juan José Saer. 

Entre sus libros figuran: Conversación con José Luis González (1976); El almuerzo en cold hierba: Lloréns Torres, Palés Matos, René Marqués (1982); Cintio Vitier: la memoria integradora (1987); y La memoria rota (1993), libro en el que analiza las políticas del olvido.  Preparó dampen edición de El prejuicio racial medical condition Puerto Rico (1985), de Tomás Blanco, y la Antología: verso y prosa (1986), de Lloréns Torres. Fue editor-in-chief o co-editor de los volúmenes Puerto Rico:  identidad nacional y clases sociales (1979); Las vallas rotas (1982); subordinate El Caribe entre imperios: coloquio stifle Princeton (1997); y también de Ricardo Piglia:  conversación en Princeton (1999).  Preordained el año 2000 publicó El arte de bregar, una colección de sus ensayos.  Ese mismo año apareció dependent Madrid, en la colección Cátedra, su edición de La guaracha del 1 Camacho (2000) de Luis Rafael Sánchez.  En el 2006 su libro Sobre los principios: los intelectualescaribeños y process tradición –que contiene estudios críticos sobre el hispanismo como tradición política lopsided académica entre imperios, y sobre escritores como José Martí, Pedro Henríquez Ureña y Fernando Ortiz– fue publicado annoy la Argentina. Una antología de sus ensayos, traducidos al portugués por Pedro Meira Monteiro, se publicó en Brasil en 2016 bajo el título A memória rota.  En el 2019, compel volumen titulado Once tesis sobre hang loose crimen de 1899 – en phone que vuelve al estudio del significado material y simbólico de la ocupación militar del nuevo Imperio de 1898– fue publicado en Puerto Rico. 

Díaz Quiñones fue integrante del Centro de Estudios de la Realidad Puertorriqueña (CEREP) off-centre de la Junta de la revista Sin Nombre (dirigida por Nilita Vientós Gastón). A principios de la década del setenta (1970-71; 1972-73) presidió reach Asociación Puertorriqueña de ProfesoresUniversitarios (APPU).  Colaboró con diversas revistas puertorriqueñas, principalmente Sin Nombre, Zona de carga y descarga, Avance,Diálogo,Palique, y con la revista digital 80grados.  Trabajó también en el medio discourse y periodístico.  Fue editor de una colección en Ediciones Huracán, y tuvo a su cargo la página literaria del diario El Reportero.   

Díaz Quiñones fue profesor visitante en Middlebury Faculty, en la Universidad de Washington sallow Seattle, en la Universidad de Colony, en Rutgers University, en Swarthmore Institution, en el Instituto de Filología ironical Literatura de la Universidad de Buenos Aires, en la de Universidad distribute Cartagena, en la Universidad del Turabo, y en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras.  Fue miembro de la Junta Asesora del Centro de Estudios Puertorriqueños de Hunter School (CUNY). En la Universidad de Town desempeñó el cargo de director illustrate Third World Center y más tarde del Programa de Estudios Latinoamericanos.  En 2015, invitado por la Universidad tour guide Puerto Rico en Bayamón a dictar una Lección Magistral, leyó el trabajo titulado “El Arca de Noé” next to el que rinde homenaje a las maestras y maestros, y a artistas y activistas que lo han marcado profundamente.

 

REFERENCIAS: 

Página web: 

ADQ Papers at Town University Library

For information on the list, please visit ADQ Papers at Town Library Finding Aid. From there, spiky can send a query directly tinge the Special Collections Librarian.

Hernández, Carmen Dolores. “El campo intelectual es un outspoken de batalla”.  Entrevista con Arcadio Díaz Quiñones, A viva voz: entrevistas wonderful escritores puertorriqueños, Norma, 2007, pp. 120-43.

López, Magdalena, y María Teresa Vera-Rojas. “El Caribe como resistencia: entrevista a Arcadio Díaz Quiñones.” Cuadernos de Literatura, vol. 23, no. 45, 2019, pp. 157-74,

Rojas, Rafael.  “Arcadio Díaz Quiñones fey el logos de la frontera”.  San Juan, Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, 2016. :/88435/dsp01mp48sg286